Av. Urdaneta, Edificio Centro Urdaneta, Piso 2 Oficina 24. Caracas, Venezuela.
+ (58) 414-7863454
+ (58) 212-5641429/5640560
7 tips para crecer tu negocio en la era de los millenians
La forma de hacer negocios ya no es la misma, pero no te asustes en Trebian te enseñamos como evolucionar para no quedarte atrás y ser competitivo en el mercado donde te desenvuelves
Si realmente quieres que tu empresa crezca aquí te dejaremos 7 tips vitales que debes comenzar a colocar en práctica para crecer en la era de los millenians
Tip número 1: Identifica quien eres
¿El negocio no funciona si tú no estás presente? ¿Eres el primero en llegar y el último en salir? En otra época esto era sinónimo de sacrificio, de abnegación, pero si este es tu caso, entonces eres un autoempleado, es decir tu no manejas el negocio, el negocio te maneja a ti. Lo primero que debes hacer es identificar si realmente estás gastando tus energías, mejores años y tiempo en tareas que puedes estar delegando a otras personas para así ocuparte de otras actividades que puedan generarte mejores ingresos y más tiempo libre. Lo que nos lleva al:
Tip número 2 Aprende a delegar
Tendrás que romper un paradigma común: "Si no lo hago yo, no queda bien", ese pensamiento sólo habla de tu incapacidad para contratar y enseñar. Por eso te recomendamos aplicar esta fórmula efectiva que te ayudará a ceder esas actividades mínimas y ocuparte en otras funciones.
Primero: tu lo haces y el te ve
Segundo: tu lo haces y el te ayuda
Tercero: el lo hace y tu lo ayudas y por último el lo hace y tu lo ves...
De esta manera estarás formando empleados competentes, capaces de hacer que las cosas funcionen, aún en tu ausencia.
Tip número 3: Concéntrate en ser productivo
Mantenerse ocupado por horas y horas no es sinónimo de que estás usando el tiempo de la mejor manera, por eso tu enfoque debe estar dirigido a ser verdaderamente productivo en las horas que decidas dedicarle a tu negocio. Puedes estar de vacaciones, con tu familia, trotando, en fin, puedes hacer lo que quieras cuando aprendes a ser productivo en el tiempo específico que decides darle a tu negocio, por ejemplo, que pases 10 horas en tu oficina no te hace mejor dueño, que aquel que sólo dedique 2 horas diarias, al contrario ese que dedica menos puede estar ganando mucho más dinero que tu, pues ha aprendido a delegar y a usar el tiempo que tiene para hacer mejores negociaciones.
TIP número 4: Conoce las herramientas que tienes a tu disposición
El conocimiento es un punto que debes tener en cuenta si quieres ser exitoso en esta era, por ello debes aprender las herramientas que están a tu alcance. ¿Sabías que existen organizadores virtuales que ayudan a planificar el trabajo en equipo? Puedes descargar Trello, un tablero de fácil uso que permite gestionar tus proyectos y mejorar la rutina de trabajo.
Desde ya, ocúpate en aprender todo lo que tienes a tu alcance que puede facilitar tus negociaciones en el menor tiempo posible.
Tip número 5: Haz negocios en monedas extranjeras
No te limites a tu moneda local, es momento de pensar en grande, aprende a cerrar negociaciones en las monedas de mayor peso y valor, así te estarás abriendo paso a diferentes mercados.
Tip número 6: Encuentra una motivación
Es un ejercicio constante, es decir debes aprender a establecerte propósitos y trabajar por ellos. Esto te servirá para no caer en la rutina. Por ejemplo, proponte un viaje grande trimestral, cambiar de auto, una casa, en fin, siempre debes tener un objetivo que te impulse a ir por más.
Tip número 7: Usa la tecnología a tu favor
Hoy tienes a tu disposición el internet, por lo que debes sacarle el mejor provecho, ya que es la oportunidad de hacer publicidad a tu negocio con una inversión mínima.
Comienza a idear una estrategia usando los canales como Facebook, Instagram, youtube, en fin, saca el máximo provecho al precio más bajo.
Te recomendamos postear contenido de valor, hacer vídeos detrás de escena, es decir lo que sucede en tu negocio, el proceso de producción, tus empleados trabajando, en fin, muestra la cara real de la empresa y verás como comenzarás a conectar con tu público. Comparte tus experiencias y conocimientos en las redes, dar es una de las claves que te llevarán al éxito.
Estos consejos están fundamentados en el verdadero motivo por el que decidiste emprender, querías independencia, tiempo libre, tener oportunidad para viajar, pero ha pasado todo lo contrario, eres un empleado de tu propia empresa. Cambia eso aplicando desde ya estos tips para que tu negocio pueda funcionar incluso cuando tu no estés presente.
Compartelo en tus redes sociales