Av. Urdaneta, Edificio Centro Urdaneta, Piso 2 Oficina 24. Caracas, Venezuela.
+ (58) 414-7863454
+ (58) 212-5641429/5640560
Qué es el Modelo Canvas y cómo aplicarlo a tu negocio
Ya sea que estés pensando en emprender o ya haya pasado esa etapa inicial pero no está fluyendo adecuadamente, te invitamos a aplicar el Modelo de Negocios Canvas, que es ideal para aquellos que tienen la necesidad imperativa de optimizar el funcionamiento de su negocio y su posicionamiento en el mercado.
Comencemos por lo básico: ¿Qué es el Modelo de Negocios Canvas?
Es un plan cuya elaboración no te tomará más de cinco minutos, ya que su simplicidad y flexibilidad permite ilustrar, definir y establecer en una sola hoja la propuesta del servicio que ofrece o va a ofrecer tu empresa, incluyendo los aspectos que debes tomar en cuenta para su funcionamiento.
En esa sola hoja debes especificar los siguientes aspectos:
1) Propuesta de Valor
¿Tu producto o servicio resuelve un problema? ¿Tiene algo diferente que tus potenciales clientes no pueden encontrar en tu competencia? Esta es la primera respuesta que debes tener en tu plan de negocios.
2) Segmento de Clientes
En esta casilla debes especificar a quién va dirigido tu negocio, debes saber que tus clientes no existen si no sabes identificarlos y en este espacio vas a intentar ser lo más específico posible, incluir la edad, el género, la posición geográfica, en fin, debes incluir estos aspectos que te permitirán dirigir mejor tu producto.
3) Canales
Acá vas a definir cuáles son los medios por los cuales comercializarás tu producto y por supuesto estos están sujetos al tipo de negocio que tienes. La web, redes sociales, teléfono, correo son canales de venta aplicables a cualquier servicio que ofreces, por ello te recomendamos tenerlos en cuenta y también agregar los canales alternos de tu preferencia.
4) Relación con los clientes
Vas a escribir aspectos relevantes que te permitan fidelizar, es decir, establecer una relación con tu público, no sólo en la pre-compra o en la compra, también después que logras que adquieran tu producto, pues esto te ayudará a que regrese y también a que te recomiende. Tu misión en este punto, es diseñar la táctica que emplearás para mantener la comunicación y el interés de tus clientes sobre tu producto o servicio.
5) Fuente de ingresos
Es el aspecto que te permite monetizar tu producto, estableciendo el método de pago más conveniente.
6) Recursos Clave
Debes plasmar todo lo que necesitas para tu negocio, incluyendo los equipos, objetos, inmobiliaria, personal técnico e intelectual, colaboradores, en fin, esta casilla está destinada a detallar los elementos fundamentales, tanto físicos, como humanos que harán realidad tu idea de negocios.
7) Actividades Claves
En esta fase identificas cuáles son las acciones importantes que ofrece la compañía para hacer que el modelo de negocios funcione, es decir, es el tipo de actividad que se va a desempeñar, si es consultoría, producción, servicios, etc., y al mismo tiempo determinas cuáles son las que tu empresa necesita aplicar y/o contratar para que el producto salga al mercado.
8) Socios Claves
Por más sencillo que sea tu negocio, no puedes hacerlo sólo. En este recuadro vas a identificar quiénes son tus socios y también a tus proveedores que te permitirán que el proyecto sea sostenible
9) Estructura de Costos
Acá vas a clasificar desde las actividades que exijan más gastos hasta las que requieran menos costos. Costos fijos y variables, también debes incluir los impuestos, en fin, es importante reflejar todo.
Respondiendo cada uno de estos tópicos, puedes sintetizar y simplificar toda tu idea de negocio, haciéndola un proyecto viable. Y si tienes claro todos esos puntos ¡Te invitamos a hacer el ejercicio con la información de tu empresa!
DESCARGA NUESTRA PLANTILLA GRATUITA AQUI
Y recuerda que esta herramienta es de gran utilidad en cualquier área donde te desenvuelvas, permitiendo entender el modelo de negocio de cualquier empresa, en muy poco tiempo y de forma sintética.
Una vez terminado el análisis, colócalo en un lugar visible, para que todos los miembros de tu equipo tengan clara la visión global de la empresa de una simple ojeada.
Compartelo en tus redes sociales